Experiencia, una posibilidad en materia de innovación
El concepto de innovación empresarial se sustenta en gran parte del campo comunicacional. Para el caso de Invesiones Java Boliche Acuario, la innovación se ha reflejado solo en el mercado con los servicios que prestan a sus clientes, tales como combos de juego y comida, Torneos de Bolos y apertura de nuevos mercados por medio de Groupon y Cuponati.
La experiencia con Boliche Acuario permite acoger conocimientos en torno a cómo funciona este tipo de empresas y qué se debería implementar allí en materia de innovación para la apertura de mercados, con la implementación de un sistema comunicacional amplio apropiado para las necesidades del sector. Además el vislumbrar el desarrollo económico por medio de la innovación comunicacional.
Según las encuestas realizas a la Pyme, los administrativos entienden la innovación como una manera de creación y búsqueda de servicios, estrategia para generar valor agregado a los clientes, para ganarle a la competencia, ahorrar dinero e implementar nuevas tecnologías. En las respuestas arrojadas el aspecto comunicacional está presente, pero confundido, puesto que se tiene la idea de abrir mercados, pero no por medio de una comunicación innovadora.
En el mercado de los servicios el conocer a los competidores, para así generar estrategias óptimas, es importante, según Laura Roa, en su artículo Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, publicado en el 2013 por la Revista I y S. Además asegura que el impacto de las TIC sobre la innovación y el crecimiento de la productividad empresarial son relevantes si se hace acompañado del capital humano. Con respecto a esta afirmación las respuestas dadas por las encuestas muestran que Boliche Acuario no tiene en cuenta a su competencia, es decir no hace un estudio de mercado para visualizar cómo pueden mejorar sus servicios y procesos.
Las encuestas realizadas también indican que el mercado más cercano no lo explotan, puesto que no generan una publicidad en las universidades y entidades del sector para abrir nuevos sectores económicos. A través de las mismas se evidencia que hubo innovación organizacional porque se implementaron nuevos métodos de organización de responsabilidades y toma de decisiones, así mismo, nuevos métodos para las relaciones externas con empresas e instituciones.
Los resultados restantes muestran que la innovación a nivel de comunicación para el desarrollo no es pilar fundamental en la empresa, así lo expresen los encuestados, por lo que no hay una persona liderando el área de comunicaciones, así mismo no hay quien proponga ideas sobre los posibles mercados y cómo abordarlos publicitaria y visualmente.